Vacaciones de invierno con chicos 2025

33.ª Feria del libro infantil y juvenil

Ya se encuentra disponible la fecha y lugar de la Feria del libro infantil 2025. Se realizará en el Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA. Del del miércoles 16 de julio al domingo 4 de agosto en los horarios: del miércoles 16 al viernes 18 de julio de 9 a 20 h y del sábado 19 de julio al domingo 4 de agosto de 14 a 20 h. Cronograma de actividades y eventos.

Complejo Teatral de Buenos Aires

Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530, CABA. El Fado de Ulises: 26/7, 27/7, 29/7, 30/7 15 h. A partir del fado, música tradicional de Lisboa, y mediante marionetas, se recrea la Odisea de Homero. Autor y director: Claudio Hochman. Teatro Regio, Av. Córdoba 6056, CABA. Alejandra y los Mundos. Martes a domingos, 16 h. Autoría y dirección: Analía Fedra García. Inspirada en el universo literario de María Granata. Por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. Cine Teatro El Plata, Av. Juan Bautista Alberdi 5765, CABA. Cuentopos de Gulubú. Versión libre de Chaco Garabal sobre el libro de María Elena Walsh. Desde el 12/7, de martes a domingos a las 15 h. Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530, CABA. Amadeo. Música en vivo, títeres, homenaje al teatro y a Wolfgang Amadeus Mozart. Desde el 13/7, martes a domingos a las 15 h. Sala Casacuberta. Idea de Daniel Casablanca, inspirada en "La flauta mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart. Dirección: Guadalupe Bervigh, Andrés Sahade.

Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA.

Además de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, habrá actividades para las infancias. Más de 500 actividades pensadas para niños, jóvenes y familias. Música, teatro, espectáculos escénicos, literatura, cine, talleres artísticos, actividades lúdicas. Del 2 de julio al 3 de agosto. Mirá TODO en su web.

Jardín Japonés, Av. Casares 3450, CABA.

Del 14 de julio al 3 de agosto. Lunes 14/7, 15 y 16 h: Taller de Sumi-e; martes 15/7, 15 y 16 h: Taller de Bonsai; miércoles 16/7, 15 y 16 h: Taller de Ikebana; jueves 17/7, 15 y 16 h: Taller de Manga; viernes 18/7, 15 y 16 h: Taller de Origami; sábado 19/7, 15 y 16 h: Exhibición de Judo; domingo 20/7, 15 y 16 h: Show de Tambores Japoneses; lunes 21/7, 15 y 16 h: Taller de Acuarela Funai; martes 22/7, 15 y 16 h: Taller de Ikebana; miércoles 23/7, 14 h: Taller de Origami; miércoles 23/7, 15 y 16 h: Taller de Bonsai; jueves 24/7, 15 y 16 h: Taller de Escena Kawaii; viernes 25/7, 15 y 16 h: Taller de Origami; sábado 26/7, 16 h: Exhibición de Karate Do; domingo 27/7, 15 y 16 h: Show de Tambores Japoneses EISÂ; lunes 28/7, 15 y 16 h: Taller de Pintura Oriental estilo Yamada Ryù; martes 29/7, 15 y 16 h: Taller de Ikebana; miércoles 30/7, 15 y 16 h: Taller de Bonsai; jueves 31/7, 14:30 y 15:30 h: Taller de ilustración de personajes de Manga y Animé; viernes 1/8, 14:30, 15:30, 16:30 h: Taller de Origami; sábado 2/8, 16:30 h: Exhibición de Aikido; domingo 3/8, 15 y 16 h: Show de Tambores Japoneses. Acceso a cada show/actividad con el valor de la entrada: $ 4.500.- (argentinos), $ 13.500.- (no residentes). Menores de 12 años y mayores de 65 años: gratis. Más información.

Konex para chicos, Sarmiento 3131, CABA.

Música, teatro, magia, títeres, juegos, marionetas, aventuras participativas. Programación completa.

Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA.

Ciclo de cine para niños. Los sueños son llaves. Delfín (2 al 6/7, 17 y 19 h); Anida y El Circo Flotante (9 al 13/7, 17 y 19 h); Robotia, la película (16 al 20/7, 17 y 19 h); Gigantes, una aventura extraordinaria (23 al 27/7, 17 y 19 h); Dalia y el libro rojo (30/7 al 3/8, 17 y 19 h). Las proyecciones se llevarán a cabo en la sala Alberto Williams, con entrada gratuita. También teatro y actividades especiales para las vacaciones de invierno. Mirá la programación completa aquí. Las actividades son libres y gratuitas. Algunas funciones requieren retiro de entradas desde media hora y una hora antes de la función en Mesa de Informes (primer piso). El cine es por orden de llegada. Se entregan hasta cuatro entradas por grupo familiar y dos por persona.

Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473, CABA.

Desde el 19 de julio habrá actividades programadas con propuestas todos los días en diferentes horarios, desde las 11 hasta las 17 h. Para todas las actividades, el punto de encuentro es el hall central del museo, 15 minutos antes del inicio. Programación completa.

Planetario Galileo Galilei. Av. Sarmiento s/n, CABA.

Lo que tenés que saber: la habilitación de entradas para las funciones hasta el 12 de julio ya están disponibles. Para las funciones del 12 al 18 de julio se habilitarán el 7 de julio a las 12 h. Para las funciones del 19 al 25 de julio, se habilitarán el lunes 14 de julio a las 12 h. Para las funciones del 26 de julio al 3 de agosto, se habilitarán el lunes 21 de julio a las 12 h. Mirá las actividades aquí.

Teatro El Alambique. Griveo 2350, CABA.

Mes de las infancias, con teatro, música, circo y muchos juegos musicales. Agenda y tickets en www.teatroelalambique.com.

Pista de patinaje sobre hielo en Abasto Shopping

Reabrió la pista de patinaje en el primer piso del Shopping Abasto, Corrientes 3247, CABA.

Del 25/6 al 31/8 de 10 a 22 h en Plaza del Zorzal de Abasto Shopping. Para personas desde 3 años en adelante. Entradas disponibles en SuTicket.com. La entrada es válida por una hora e incluye el tiempo de cambio de calzado. El tiempo en pista aproximado es de 40 minutos. El 7/7 se inaugurará un tobogán de hielo para personas de 7 a 14 años, con turnos de 15 minutos. También es posible sacar las entradas de manera presencial. El costo de la hora de patinaje al 3/7/25 es $ 12.000.-.

Más lugares para patinar sobre hielo.

Casa Gerbera, Estados Unidos 4163, CABA

Agenda de vacaciones de invierno: Desafíos musicales. Espacio de narración, música y juego. 28/7, 16 h. Para grandes y chicos, actividad arancelada. En el fondo del mar. Escenario lúdico y sensorial para niños de 3 a 5 años. 29/7, 16 h. Tarde de dragones. 1/8, 16:30 h. Ronda de cuentos, exploración de la Biblioteca del Dragón y taller con materiales incluidos. Para niños de 5 a 8 años. Actividad arancelada y con inscripción previa. Empezó a sonar. Ronda musical. 2/8, 11 h. Bebés de 8 meses a 3 años con adulto acompañante. Ronda cantada con Ana Iniesta. Para niños de 0 a 5 años y adulto acompañante. 25/7, 16:30 h. Actividad arancelada con reserva previa de entrada. Me sigo contando. Obra de teatro con Malena Salatino. 26/07, 16 h. Edad sugerida: 4 años en adelante. Actividad arancelada con reserva de entradas. Bosque sensorial. Experiencia inmersiva para niños de 1 a 5 años. 22 y 23/7. (15 h: 11 meses a 2 años y medio; 16:30 h: 2 años y medio a 5 años). Refugio de libros. Ronda de lectura para niños y adultos. 21/7, 25/7 y 30/7, 14 h. Actividad gratuita con inscripción previa. Taller de exploración musical. 12/7, 14:30 h. Edad sugerida: 6 a 10 años. Actividad arancelada con inscripción previa. Perfopoética. Poesía en acción. 19/07, 15 h.

Tecnópolis. Av. Juan Bautista de la Salle 4500, Villa Martelli, Buenos Aires.

Desde el 15/07 al 8/08, de martes a domingos de 12 a 18 h con actividades de acceso libre y gratuito y actividades privadas con entrada paga. Entre las actividades libres que encontrarás figuran: escneario móvil de la Secretaría de Cultura de la Nación con bandas emergentes, obras de teatro infantiles, charlas y talleres; espacio ajedrecear con partidas simultáneas y clases abiertas para todas las edades; homenaje a María Elena Wlash, exposición participativa que recorre sus cuentos, poemas, canciones y reflexiones; tierra de dinos: un paseo para conocer a los dinosaurios argentinos; obra Pedro y el lobo en el Espacio Museo; actividades musicales en el Espacio Mil horas; parkour y juegos de mesa; muestras, espacio INCAA, arte digital y talleres de arte; espacios abiertos de arte urbano, avistaje de flora y fauna, laberintos y juegos para saltar. Entre las actividades privadas con entrada paga se encuentran: Margarita, producción de Cris Morena que combina música, teatro y baile; kartings, kermesse y Circo Houdini. Además en el predio se llevará a cabo la Feria Gustar y habrá múltiples puestos de comidas.

Parque de la Ciudad. Av. Gral. F. F. de la Cruz 4000, CABA.

Parque de invierno. Espacios temáticos, actividades interactivas, shows en vivo, talleres creativos, juegos. Del sábado 19/07 al domingo 03/08 de 10 a 17 h. Más información en IG @baparquedeleaciudad.

Visitas guiadas al Museo Ana Frank y teatro. Superí 2647, CABA.

Visitas guiadas: Jueves, viernes, sábados y domingos de 14 a 19 h. Taller de Collage Creativo, en su sala de teatro se presentarán: La ventana del árbol y Ana Frank, Inmenso tejido, Karilín y Piltrafa, Tiempo de Recreo, Las aventuras de Pedro Peluquín, Pinocho... un cuento diferente, Popurrí, Telecomunicaciones payasas sin señal, El show del payaso pelotita y La cebolla no. Más información en su web: www.centroanafrank.com.ar.

Museo de la Ciencia. Godoy Cruz 2270, CABA.

De miércoles a sábados de 12 a 18 h con entrada libre y gratuita. Un recorrido lleno de ciencia, arte, imaginación y tecnología con propuestas interactivas, talleres, espectáculos, experiencias inmersivas y espacios para jugar y crear. Reservá tu visita en www.ccciencia.gob.ar. Talleres y espectáculos con retiro de entradas desde una hora antes de la actividad, el mismo día. Agenda completa aquí.

Manzana de las Luces. Perú 222/272, CABA.

De miércoles a domingos de 11 a 18 h. Entrada gratuita y sin reserva previa. Actividades para todas las edades. Teatro: Arcade. Viernes 25/07, 16 h. Sala de Representantes. No se suspende por lluvia. Taller de pintura para toda la familia. Viernes 25/07 y 1/08, 1 h. Sala Araña. No se suspende por lluvia. Además, música Celta y Coro de Cámara y visitas guiadas de miércoles a viernes a las 15:15 h. Cupo: 40 personas. Se suspende por lluvia.

11º Festival Internacional de Títeres al Sur.

Del 19/07 al 3/08 espectáculos para toda la familia en las sedes: Galpón de Catalinas, Av. Benito Pérez Galdós 93, CABA; Teatro El Popular, Chile 2080, CABA; Circuito Cultural Barracas, Iriarte 2165, CABA; La Bancaria, Sarmiento 341, CABA. Entradas a la gorra. Más info: www.festivlalsur.ar.

Dinosaurio gigante en Parque Thays, Av. Del Libertador 2048, CABA.

Al aire libre y gratis. Una réplica del Patagotitan mayorum, que vivió hace más de 100 millones de años en la Patagonia. Cerca del dinosaurio encontrarás, también, juegos infantiles, con redes para trepar y toboganes.

Disney on Ice. Movistar Arena, Humboldt 450, CABA.

Del 17 al 20 de julio. Show sobre hielo con personajes de Disney. Entradas en la web de Movistar Arena.

El hacedor de mundos. Ferrari 252, CABA.

Espectáculo circense para niños y adultos. Acrobacia y circo. En el Club de trapecistas. Sábados a las 19 h y domingos a las 16 h durante las vacaciones de invierno hasta el 27/7/25. Entradas en Alternativa Teatral.

Museo Nacional de Arte Oriental. Viamonte 525, CABA.

Del 9/07 al 3/08. Todos los días: zona de lectura y dibujo de 14 a 21. Descubrí los animales ocultos en el museo, para niños desde 7 años: todos los días de 14 a 21 h. Cuento Kimono: sábados 19 y 26 de julio de 18 a 19 h: narración oral, naturaleza y arte en un taller para crear un kimono en miniatura. Cine: Las aventuras del príncipe Achmed (viernes 25/7 y domingo 3/8 de 16 a 18 h); Azur y Asmar (domingo 27/7 y sábado 2/8 de 16 a 18 h. Oriente en construcción: miércoles 23 y 30 de julio, 18 a 19 h. Presentación de nuevos dispositivos interactivos en desarrollo en el museo. Entrada libre y gratuita.

Museo Lucy Mattos, Av. Del Libertador 17426, Béccar, Buenos Aires.

Jueves 24 y 31 de julio: tarde de dibujo (incluido con el valor de la entrada); viernes 25 de julio: desayuno taller de Haiku y Origami (actividad arancelada, cupos limitados); viernes 1 de agosto: tarde de cuento: se requiere ir disfrazado (incluido con el valor de la entrada). Horario general del museo: miércoles a sábados de 10 a 18 h.

Actividades en el Anfiteatro del Parque Centenario, Leopoldo Marechal 832 y Av. Lillo, CABA.

19/07, 15 h: Ligeros de equipaje. 20/07, 15 h: Las Hermanas Misterio. 26/07, 15 h: Banda de Tías. 27/07, 15 h: Tan Gurí. 2/08, 15 h: Kabradepata. 3/708, 15 h: Jivers: Swingin' María Elena. Las actividades se suspenden por lluvia. Entrada libre y gratuita por orden de llegada hasta agotar capacidad.

Centro Cultural Tiempos de Memoria, Caseros 231, Florida, Vicente López, Buenos Aires.

A las 15 h de lunes a viernes se ofrecerán espectáculos de teatro, títeres, clown. Entradas: $ 7.000.-. Lunes 21/7: Alicia en la tierra de Nadies: títeres y objetos (a partir de 4 años); martes 22/07: Cuentos del río: títeres (a partir de 4 años); miércoles 23/7: Velocidad luz: títeres y teatro (a partir de 4 años); jueves 24/7: Cine a la carta: cine y merienda (a partir de 4 años), entrada gratuita; viernes 25/7: Petifur varieté: títeres (a partir de 5 años); lunes 28/7: Lucía en el eclipse: títeres (a partir de 3 años); martes 29/7: Concierto vértigo: clown (apto todo público); miércoles 30/7: Lucía en el eclipse: títeres (a partir de 3 años); jueves 31/7: La casa dada vuelta: títeres (a partir de 4 años); viernes 1/8: El cubo de Nina: teatro, títeres y objetos (a partir de 4 años).

Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA.

Festival de teatro infantil: La Pipetuá en Revisiones, Magia Mash Up, Los Raviolis en Piyama Party, Kuyen Huapi "La isla en el cielo", Dafne y el dragón, Soy Solcito, Improcrash en una vuelta de tuerca, Ivo Magia en Mágicamente y más. Entradas en la boletería del complejo. Más información en su canal IG: laplazadeloschicos o paseolaplazaok.

Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, Moreno 350, CABA.

Del 19/07 al 2/08: visitas, talleres, actividades artísticas los martes y miércoles a las 15 h y los sábados a las 15:30 h. Espacio de lectura en la Biblioteca de martes a viernes. Rincones de dibujo, mochilas de exploración y otras actividades autónomas para hacer en familia los jueves, viernes de 13 a 19 h y los sábados de 15 a 19 h. Información completa en su canal IG: @etnoba.

Espacio Bomberitos, Lacroze 5765, Villa Ballester, Buenos Aires.

Los chicos se convierten en bomberos por un día y descubren cómo cuidarse y ayudar a los demás. Recorridos con simulacros, juegos y experiencias sensoriales. Para niños de 3 a 7 años. Entradas: IG: espaciobomberitos.

La Calle de los Títeres, Av. Caseros 1750, CABA.

Lanzó su programación para estas vacaciones de invierno 2025, con espectáculos y talleres casi todos los días en varios horarios. Mirá la programación completa en su canal IG: @lacalledelostiteres.

Gregorio Imaginario, Dean Funes 2142, CABA.

Espectáculo teatral que combina arte, trapecio, baile y juegos. Edad sugerida: a partir de 4 años. Menores de 2 años ingresan gratis. Entradas a la venta en Alternativa Teatral. Funciones sábados a las 19 h y domingos a las 17 h en vacaciones de invierno.

Cuentopos de María Elena Walsh

Cine Teatro El Plata, Av. Juan Bautista Alberdi 5765, CABA. Auspiciado por la Fundación Walsh Facio, se presenta este espectáculo con dramaturgia, letras de canciones y dirección general de Chacho Garabal, basado en el universo literario de M. E. Walsh. De martes a domingo a las 15 h durante vacaciones de invierno. Entradas en la web del Complejo Teatral.

La Usina del Arte. Agustín R. Caffarena 1, CABA.

En vacaciones de invierno, propuestas para todas las edades con espectáculos en vivo, talleres artísticos, actividades para mover el cuerpo, visitas guiadas, espacio para los más pequeños y mucho más. Mirá la programación completa en su canal IG: @usinadelarte.

Biblioteca del Congreso de la Nación.

Actividades en sus tres sedes: Alsina 1835, CABA, Hipólito Yrigoyen 1759, CABA y Adolfo Alsina 1831, CABA. Del 21 de julio al 1 de agosto, música, obra de teatro interactivo, patio de juegos, búsqueda del tesoro en su sala infantil y juvenil, teatro, kermés literaria, juegos, títeres y más. Las actividades requieren inscripción previa en su web. Mirá la programación y accedé a la inscripción aquí.

Espacio Cultural Adán Buenos Aires, Av. Eva Perón 1400, CABA.

Teatro y música: Hércules. Sábado 19 y lunes 28/7, 16:15 h; sábado 26/7, 18 h. Apto para toda la familia. Entrada libre y gratuita.

Bibliotecas de la Ciudad.

Biblioteca Reina Batata. La Pampa y 11 de Septiembre, CABA. 21/7, 23/7, 25/7, 28/7 y 1/8, 15 h: Taller de juegos literarios y musicales. Inspirado en la obra de M. E. Walsh. 2/8, 17 h: Presentación del libro: "¡Tengo derechos! (aunque a veces esté todo al revés)". Charla con la autora.
Biblioteca Parque de la Estación. Tte. Gral. Juan D. Perón 3326, CABA. 21/7, 17 h: Risa y creatividad en familia. Teatro y humor. 22/7 y 29/7, 16 h: Arte para infancias. Espacio creativo para chicos de 5 a 12 años. 25/7, 14 h: Aliadas literarias. Picnic de lecturas compartidas. 26/77, 14 h: Espectáculo y talleres de circo, títeres y collage.
Biblioteca Enrique Banchs. Av. Caseros y Urquiza, CABA. 22/7 y 24/7, 15 h: Introducción a la obra de Bruno Munari. Charla y actividades plásticas y literarias. 30/7, 15 h: Meditación a colores. Lectura y meditación con actividad plástica. Para niños de 4 a 9 años.
Biblioteca Antonio Devoto. Bahía Blanca 4025, CABA. 23/7, 16 h: Con un avioncito de papel. Espacio de narración participativa y construcción de avioncitos. 31/7, 17 h: Juegos de rol y de mesa: espacio lúdico y recreativo.
Biblioteca Casa de la Lectura y la Escritura. Lavalleja 924, CABA. 26/7, 17 h: Presentación del libro "Historias del cielo, la tierra y el mar". Puesta en vivo de la narrativa en LSA (Lengua de Señas Argentina) y narración oral por el grupo Verdevioleta. Editorial Boris. 31/7, 15 h: La aventura de escribir. Lectura participativa y actividad plástica para niños de 3 a 7 años.
Biblioteca Ricardo Güiraldes. Talcahuano 1261. 2/8, 17 h: Sordos, corporización y socialización lingüística. Ensayo de la autora María Eugenia Lapenda. Interpretación simultánea con LSA. Ed. Boris.

MUNTREF. Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Museo de Artes Visuales, Valentín Gómez 4838, Caseros, Buenos Aires.

En vacaciones de invierno, sábados 19/7, 26/7 y 2/8 a las 16 h y lunes 21/7 y 28/7 a las 16 h, y miércoles 23/7 y 30/7 a las 16 h: Talleres de arte articulados con la exposición colectiva Lo que toca la mirada. Entrada libre y gratuita sin inscripción, con cupos limitados. El Museo brinda los materiales. Más información en su canal IG: @muntref.

Festival de invierno del BAM, Buenos Aires Museo. Defensa 187, CABA.

Del 19/7 al 2/8 el museo se suma a las actividades especiales del Festival de Invierno de BA, con una programación pensada para disfrutar en familia. Más información en su canal IG: @buenosairesmuseo.

Bibliomóvil en Tecnópolis.

El Bibliomóvil de la CONABIP estará en Tecnópolis del 15/7 al 3/8, de martes a domingos. Las propuestas de actividades son: 14 h: espacio de lectura; 14:30 suelta de libros; 15 h: taller para chicos; 16 h tour por los libros. Ingreso sin cargo con la entrada a Tecnópolis.

Túneles de Buenos Aires. Proyecto San Ignacio. Bolívar 225, CABA.

Horarios de vacaciones de invierno: lunes a viernes: 11:30 h; lunes, martes y viernes: 15 h; martes y jueves: 16 h; sábados: 15 y 17 h. Entradas en la web www.sanignaciodeloyola.org.ar.

Más túneles: El Zanjón de Granados. Defensa 755, CABA.

Web: www.elzanjon.com.ar.

Biblioteca Nacional de Maestros, Pizzurno 953, CABA.

Los sábados de julio invitan a todos los chicos a ser bibliotecarios. 11 h. Actividad gratuita para niños de 3 a 11 años sin inscripción previa.

Biblioteca Nacional Argentina, Agüero 2502, CABA.

22/07 y 29/7, 14 h, Planta Baja: Recorrido por la exposición "María Elena Walsh en todos sus formatos". Formatos accesibles y finaliza con un taller. 22/7, 16 h: Cine: Dalila y el libro rojo, de David Bisbano. 23/7, 16 h, Planta Baja: Barcos de papel: visitas guiada y taller de origami. 30/7, 16 h: El círculo de las maravillas, en Sala Leopoldo Marechal. Taller de juguetes ópticos. 31/7, 16 h: Cine: Mundo animado: cortos de animación en el Auditorio Jorge Luis Borges. Además, durante estas vacaciones de invierno, se podrá visitar la Biblioteca encantada, un espacio abierto con libros de temática infanto-juvenil apto para grandes y chicos, en el 6º piso.

Vacaciones de invierno UPEBE 2025.

El Club de Cultura Céspedes, de la Universidad Popular de Belgrano, Céspedes 3929, CABA, invita a sus obras de teatro con entrada a la gorra. Funciones todos los días, en varios horarios. Reserva de entradas por Alternativa Teatral en este enlace.

Fábrica de monstruos, en Libros del Pasaje, Thames 1762, CABA.

Invitación a dibujar con el autor de Escuela de monstruos, el martes 22/7 a las 17 h. Más información en su canal IG: @librosdelpasaje.

Imaginá Bocha. Av. Del Libertador 4096, CABA.

Del 15/7 al 3/8 abre todos los días de 10 a 19 h con actividades y juegos para niños de 0 a 12 años.

Centro Cultural Coreano, Maipú 972, CABA.

Proyección de animaciones en la Gran Sala del CCC (45 minutos aproximadamente). 22/7, 11 h: Shasha & Milo; 14:30 h: Pororo, el pequeño pingüino. 23/7, 11 h In:App; 14:30 h: Pinfong Wonderstar; 25/7, 11 h: Luke, el viajero del tiempo; 14:30 h: Robocar Poli 3; 26/7, 11 h: Duda y Dada 3; 14:30 h: Super Capitán Otto. Luego de cada proyección, espacio para dibujar y colorear, zona de fotos con gigantografías, pasaportes interactivos, exhibición de peluches, juguetes y más. Actividad recomendada para niños de 7 a 11 años. Entrada grauita con cupo limitado por orden de llegada.

Súper parque inflable SuperJump. Costa Salguero. Av. C. R. Obligado y J. Salguero 1221, CABA.

Del 12/7 al 11/8. Horario: 10 a 20 h durante vacaciones de invierno hasta el 28/7, luego: jueves y viernes de 14 a 20 h y sábados y domingos de 10 a 20 h. Último turno: 19 h. No se suspende por lluvia, estacionamiento propio. Juegos ilimitados por 50 minutos. Samba, Toro mecánico, Toboganes gigantes, Palestras, Zona de juegos, Sector gastronómico. Los adultos también pueden participar, abonando entrada, o acudir como acompañantes. Edad sugerida: 3 a 70 años. Tickets en tuentrada.com.

SuperJump Centro de Convenciones Buenos Aires

A metros de la Facultad de Derecho. Del 4 de julio al 3 de agosto. Parque inflable con obstáculos, toboganes y desafíos para todas las edades. Entradas y fotos en su web: www.superjumpok.com. Horario: lunes a viernes de 16 a 20 h, sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.

Bebop Club y Nube 9 presentan: "Beatles para chicos".

De martes a viernes a las 13 h en Uriarte 1658, CABA. Entradas a la venta en la web del Club: www.bebopclub.com.ar.

Teatro Empire, Hipólito Yrigoyen 1934, CABA.

Esta temporada ofrecen la siguiente programación: Cazadores y demonios (19/7, 26/7, 2/8, 3/8, 16 h); La sinfonía de los juguetes: música clásica, títeres y danza (22/7, 24/7, 25/7, 16 h); Circo Fokus Bokus (28/7, 29/7, 30/7, 31/7, 1/8, 16 h; Semillas de gigantes (para acercar el arte de la narración oral a toda la familia) 27/7 y 2/8, 11 h. Entradas en la boletería del teatro o en Alternativa Teatral.

Yenny. Programa de vacaciones 2025, con entrada libre y gratuita sin inscripción previa.

Yenny Flores, Av. Carabobo 23, CABA. Lunes 21/7, 17 h: Entrenando nuestros miedos. Lectura de "Un peludo en entrenamiento" y actividad grupal de dibujo. Edad sugerida: 2 a 9 años.
Yenny Juramento. Av. Cabildo 2093, CABA. Martes 22/7, 17 h: Tallér lúdico en el que se presentarán los libros que Capicúa dedica a los más chicos. Espacio de exploración, juego y diversión con colores y textura.
El Ateneo Grand Splendid. Av. Santa Fe 1860, CABA. 23/7, 17 h: Actividades inspiradas en Elige tu propia aventura.
Yenny Unicenter Shopping. Paraná 3745, Martínez, Buenos Aires. 23/7, 17 h: Ilustraciones de Lyna y Mandarina para colorear con lápices y marcadores.
Yenny Palermo Soho. J. L. Borges 2008, CABA. 24/7, 17 h: Conocé a Sara la detective y ayuda la resolver un enigma lleno de aventura, pistas secretas y juegos y desafíos.
Yenny Alto Palermo, Av. Santa Fe 3253, CABA. 24/7, 17 h: Invitación a explorar el juego, la imaginación y el lenguaje a partir del universo del libro Burundi, de Pablo Bernasconi.
Yenny Torturas Mall, Ramal Pilar Km 36.5, Tortuguitas, Buenos Aires. 25/7, 17 h: Narración de "La vaca de la amistad nos habla", a cargo de su autora, Agustina Lynch.
Yenny Alto Avellaneda, Gral. Güemes 897, Avellaneda, Buenos Aires. 28/7, 17 h: Actividades inspiradas en elige tu propia aventura.
Ateneo Juramento, Av. CAbildo 2093, CABA. 28/7, 17 h: Te convertirás en detective por un día. Conectarás pistas y resolverás un caso inédito del inspector Silvestre Gatti.
Ateneo Palermo Soho, J. L. Borges 2008, CABA. 29/7, 17 h: Taller que invita a leer, escribir, dibujar, pensar y reír con juegos y actividades.
Yenny Dot Baires, Vedia 3600, CABA. 30/7, 17 h: Presentación de la colección La vida misma, realtos que abordan con humor, sensibilidad y cercanía, temas cotidianos como la frustración, el valor del dinero, los prejuicios o el poder que tienen las palabras.
El Ateneo Grand Splendid, Av. Santa Fe 1860, CABA. 30/7, 16 h: Taller de fútbol y campeones.
Yenny Palermo Soho, J. L. Borges 2008, CABA. 31/7, 17 h: A dibujar y jugar con ChantiHumor. Intervención en vidriera y taller lúdico.
Yenny El Solar Shopping, Av. Luis M. Campos y Maure, CABA. 1/8, 17 h: Narración de "No quiero dormir", un cuento para ayudar a los más pequeños a irse a dormir. Con la presencia de una de las autoras.

Librería y Centro Cultural Fondo de Cultura Económica, Costa Rica 4568, CABA.

22 y 29/7, 16 h: Presentación "El gallo sin pico". Narración en granero-shibai + taller artístico, Fábrica de Personajes. Edad sugerida: 5 a 11 años. 24/7, 16 h: Taller de creación de personajes "Así se llaman". Edad sugerida: 5 años en adelante. 31/7 y 1/8, 16 h: DarkPalooza, monstruos, asesinos y androides de vacaciones. Edad sugerida: 12 años en adelante. 31/7, 16 h: Los mocos de la furia. Homenaje a Liliana Bodoc.
Entrada libre y gratuita hasta completar los cupos, por orden de llegada.

Teatro en los museos Fernández Blanco y José Hernández con Punkids

Museo Fernández Blanco, Suipacha 1422, CABA: 21/7, 13:30 h: El mundo de María Elena Walsh. 16 h: Pirucho; 24/7: 13:30 h: Música para crear. 16 h: Magic Mariano. 31/7, 13:30 h: Música para crear "Mundo Espacial". 16 h: Pirucho Circo Payaso. Entradas en este enlace.
Museo José Hernández, Av. Del Libertador 2373, CABA: 30/7, 13:30 h: El mundo de María Elena Walsh. 16 h: Pirucho Circo Payaso. Entradas el mismo día del evento, minutos antes de la función por orden de llegada hasta completar cupo.
Información de los shows: El Mundo de María Elena: Tributo a María Elena Walsh. Pirucho Circo Payaso: Un espectáculo donde todos serán parte a través de la música, la locura de un payaso extrovertido que llevará a todos los espectadores a su mundo de fantasía. Juegos y destrezas con malabares, equilibrios, magia, acrobacias y mucho más. Música para crear: Desafíos musicales con títeres, burbujas, cuentos, expresión corporal, lucecitas. Magic Mariano: Magia y diversión aseguradas.
Precios: Combo un adulto + 2 menores: $ 30.000.-. Ticket individual: $ 12.000.- (menores de un año, sin cargo).
El ticket incluye: entrada al museo, espectáculo infantil, maquillaje artístico, espacio recreativo, jugar en los jardines, cosas ricas y sorpresas. Actividades para bailar, cantar, saltar, jugar y compartir entre los niños y también con sus acompañantes adultos.

 

Más actividades para estas vacaciones de invierno 2025 en el portal de Turismo BA.

Nota:

Algunos lugares de los que publicamos en este sitio (en las secciones) tienen horarios especiales para vacaciones de invierno, te sugerimos ver sus redes en el momento de planificar una salida. Ej. paseos en tranvía, Resaltar, Parques de diversiones, peloteros, bares infantiles, Museo de los niños Abasto, etc.

Continuaremos actualizando esta sección.

También te recomendamos:

Para niños:
Restaurantes con sector infantil, sección nueva en nuestro sitio.
Peloteros.
Bares infantiles.
Otros lugares.

Para niños y pre-adolescentes, para ir en familia:
Parques de diversiones.
Cine.
Lugares con juegos de mesa. (NUEVO).

Para pre-adolescentes y adolescentes:
Kartódromos.
Bowling.
Salas de escape en CABA y Gran Buenos Aires.
Juegos de Realidad Virtual. (NUEVO).

Actualización: julio 2025.