Agenda de salidas con niños de 4 a 7 años. Programación quincenal.

SEMANA 1:

Actividad sugerida: visita a una plaza cercana. Si sos de CABA, sabés a cuál plaza concurrir. Si venís de vacaciones a Buenos Aires, con solo analizar tu ubicación en el Google Maps, encontrarás los espacios verdes cercanos a vos. Si preferís con juegos, mirá el mapa de plazas con juegos.
Tip: Llevar merienda casera, bebidas, pelota, y juegos de mesa portátiles o libros.

Actividad sugerida: salida al pelotero o bar infantil. Mirá nuestras secciones Peloteros y Bares infantiles.
Tip: elegí el lugar que más se adapte a los intereses de tus niños y tu presupuesto, hay lugares que requieren entradas anticipadas, como el Museo de la Imaginación y del Juego, MIJU. Planificá con tiempo y buscá alternativas cercanas por si los lugares que no requieren inscripción están llenos cuando vas.

Actividad sugerida: película infantil en cartelera o cine en casa con pochoclos. Los días miércoles la mayoría de las cadenas de cine en CABA tienen precio promocional en sus entradas. Mirá nuestra sección cine.
Tip para preparar pochoclos en casa: Cubrir el fondo de una cacerola con aceite neutro y 100 g de azúcar. Revolver y colocar el maíz pisingallo hasta cubrir la superficie. Tapar, mover y esperar. Apartar del fuego cuando los pochoclos estén listos, dejar entibiar, servir. Pochoclos salados: no agregar azúcar. Agregar pizca de sal una vez que estén listos. Embolsados duran aproximadamente 4 días. En recipiente hermético, en heladera, pueden durar un poco más.

Actividad sugerida: taller de arte en algún centro cultural o museo. El Museo Nacional de Bellas Artes suele tener actividades relacionadas con sus colecciones, la Usina del Arte posee numerosas actividades para niños pequeños, el museo Xul Solar suele brindar actividades especiales en vacaciones y también el Museo de Arte Moderno, entre otros. Visitá sus páginas web y redes para mayor información. También tenemos una sección especial con estas y otras actividades para vacaciones de invierno y de verano.
Tip: Guardar las producciones pictóricas de los niños para enmarcarlas o destacarlas en la casa. No solo quedan como recuerdo de la actividad, representan lo que ellos valoran y desean compartir.

Actividad sugerida: visita a un museo interactivo (como el Museo de Ciencias Naturales, o Centro Cultural Parque de la Ciencia, o Museo de los Niños en Shopping Abasto) o parque temático (Jardín Japonés, Tierra Santa, Temaikén en Escobar o Bioparque en CABA).
Tip: Algunos de estos museos o parques tienen restricciones para ingresar con comidas y bebidas. Conocé sus condiciones en sus respectivas webs o redes sociales.

Actividad sugerida: vueltas en alguna calesita y picnic en el parque o visita al área de juegos electrónicos de un shopping y helado o merienda. Mirá la ubicación de las calesitas de Buenos Aires. Tip: algunas calesitas poseen, además, juegos electrónicos para los más pequeños.

Actividad sugerida: almuerzo en restaurante con pelotero.
Plan B: Cocinar juntos una receta divertida. Las recetas donde hay que amasar, suelen ser las preferidas de los más pequeños: galletitas, pizza, panes, chocotorta, trufas (para los más ansiosos y golosos).

 

SEMANA 2:

Actividad sugerida: Escoger otra plaza con juegos diferentes a las que ya visitamos. Si es verano, ir hacia el fin de la tarde. Si es invierno, aprovechar el sol fuerte del mediodía.
Tip: llevar comida y bebida para hacer un picnic y maíz o migajas de pan para las palomas. Mejor plaza de la ciudad para alimentar palomas: Los dos Congresos. Observá que no coincida con una marcha.

Actividad sugerida: Salida a parque acuático (verano). Parque Norte en CABA o Aquafan en Tigre. También te recomendamos ver los polideportivos de la ciudad y el área de playa de la ciudad en verano.
Tip: en Parque Norte se permite el ingreso con comida y bebida. En Aquafan no. Ambos lugares tienen piletas especiales por edades. Te recomendamos ir temprano.

Actividad sugerida: película infantil en cartelera o cine en casa con pochoclos. Los días miércoles la mayoría de las cadenas de cine en CABA tienen precio promocional en sus entradas. Mirá nuestra sección cine.
Tip: Si concurrís al cine en un shopping, luego de la función, tenés alternativas para merendar en el lugar o ingresar al área de juegos.

Actividad sugerida: visita al Planetario Galileo Galilei. Ofrece múltiples espectáculos y por las noches de cielo despejado se pueden ver las estrellas con telescopio, en su explanada.
Tip: La cartelera de espectáculos del planetario se publica en su web y desde allí es posible comprar las entradas. La experiencia con el telescopio es gratuita, por orden de llegada.

Actividad sugerida: teatro de títeres en La Calle de los Títeres. Suele tener una programación especial en vacaciones (invierno y verano). Mirá sus redes sociales. Y mirá la cartelera de teatro infantil.
Tip: llevar comida y bebida.

Actividad sugerida: alquiler de bicicleta en el Rosedal (Parque Tres de Febrero). Se alquilan bicicletas dobles, cuádruples y simples. También patines. Desde media hora en adelante.
Tip: llevar comida y bebida para hacer picnic. Y migajas para los patos.

Actividad sugerida: paseo en tranvía histórico: Por la mañana de 10 a 13 h o por la tarde de 17 a 20 h (entre diciembre y febrero, mirá más horarios en su web). Sale de Emilio Mitre al 500, CABA. Es gratuito.
Antes o luego del paseo, a 15 cuadras, te encontrarás con Aeropark (parque indoor de escalada para niños desde 1,20 m de alto) y A los Caños (pelotero con juego libre). En ambos casos, consultá las páginas web respectivas para verificar disponibilidad ya que también festejan cumpleaños.
Tip: llevar comida y bebida.

 

PARA DÍAS DE LLUVIA:

Te sugerimos: cine, peloteros cubiertos, bares infantiles, shoppings, teatro, museos y nuestra sección Otros lugares.

También actividades lúdicas en casa como juegos de mesa, libros, videojuegos, película en familia.

Las cadenas de fast food más conocidas, en algunas de sus ubicaciones, cuentan con juegos para niños.

Te recomendamos también nuestras secciones especiales de vacaciones de invierno y verano, con actividades extra que brinda la Ciudad en estas temporadas. Estas secciones las actualizamos en diciembre y enero (verano) y en julio (invierno).

Actualización: octubre 2025.