Agenda de salidas con niños de 8 a 12 años. Programación quincenal.

SEMANA 1:

Actividad sugerida: salida a un parque de videojuegos en shoppings o salas de videojuegos.
Tip: aprovechar los juegos de varios jugadores.

Actividad sugerida: sesión de saltos en patios de camas elásticas y laberintos con obstáculos. Tip: chequeá las webs o redes de estos lugares para saber si hay que reservar el turno o no. Tené en cuenta que en algunos de estos sitios se festejan cumpleaños.

Actividad sugerida: película 3d o 4d en cine. Los días miércoles la mayoría de las cadenas de cine en CABA tienen precio promocional en sus entradas.
Tip: luego de la película, andá a un lugar más tranquilo para charlar sobre ella.

Actividad sugerida: visita al Centro Cultural de la Ciencia, ya sea para alguna actividad especial (ver programación en su sitio web y reservar entrada) o para participar de los múltiples juegos con experiencias en torno a las ciencias. Otro lugar: Museo prohibido no tocar, en el Centro Cultural Recoleta. Experiencias lúdicas con óptica, física, magnetismo, electricidad, etc.
Tip: el CCC está a pocas cuadras del Shopping Arcos y el CCR se encuentra en una zona de plazas muy lindas para hacer picnic.

Actividad sugerida: visita al Museo de Ciencias Naturales o los túneles coloniales de CABA. Generalmente, los esqueletos de dinosaurios son la atracción más llamativa del Museo. (Hay más en el Museo de La Plata). Las visitas a los túneles se solían hacer en la Manzana de las Luces, pero están en remodelación. Te sugerimos las visitas guiadas de San Ignacio de Loyola y El Zanjón de Granados.
Tip: Llevá snacks y bebida para la salida. O podés tomar un refrigerio en la confitería de La Cisterna, Moreno 550.

Actividad sugerida: alquiler de biciscafo doble o cuádruple en el Rosedal, con picnic posterior.
Tip: llevá comida y bebida, juegos de mesa para viajes.

Actividad sugerida: visitar alguna de las dos pistas de patinaje sobre hielo que hay en CABA para patinar.
Tip: no es necesaria experiencia previa. Recordá poner los filos de los patines en V y avanzar en diagonal, primero el pie derecho (o izquierdo, como prefieras) en diagonal hacia adelante y luego el otro. Para frenar, depende de cómo sea el patín. Si tiene una zona dentada en la punta, se frena colocándolo de punta y arrastrando el pie hasta detenerse. Si no tiene zona dentada, se frena colocando un pie perpendicular al otro, con fuerza. Las pistas tienen barandas para principiantes. De todas maneras, suele ser divertido.

 

SEMANA 2:

Actividad sugerida: si tenés skate o patines de ruedas, hay muchas canchas de patín y skate que debés conocer.
Tip: llevar comida y bebida para hacer un picnic en la plaza más cercana a la cancha.

Actividad sugerida: salida a parque acuático (verano). Parque Norte en CABA o Aquafan en Tigre. También te recomendamos ver los polideportivos de la ciudad y el área de playa de la ciudad.
Tip: en Parque Norte se permite el ingreso con comida y bebida. En Aquafan no. Ambos lugares tienen piletas especiales por edades y con diferentes desafíos. Te recomendamos ir temprano.

Actividad sugerida: podés aprovechar las promociones de día miércoles en los cines de la Ciudad o escoger ver una película en familia en casa.
Tip para preparar pochoclos en casa: Cubrir el fondo de una cacerola con aceite neutro y 100 g de azúcar. Revolver y colocar el maíz pisingallo hasta cubrir la superficie. Tapar, mover y esperar. Apartar del fuego cuando los pochoclos estén listos, dejar entibiar, servir. Pochoclos salados: no agregar azúcar. Agregar pizca de sal una vez que estén listos. Embolsados duran aproximadamente 4 días. En recipiente hermético, en heladera, pueden durar un poco más.

Actividad sugerida: visita al Planetario Galileo Galilei o a la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía, en Parque Centenario. Cada uno tiene su programación y observación de estrellas en noches despejadas con telescopio.
Tip: Comprá las entradas con anticipación por la web de cada una de estas instituciones.

Actividad sugerida: en CABA y sus alrededores hay numerosos lugares al aire libre y cubiertos para hacer escalada. Es una experiencia que pone a prueba la destreza, aptitudes físicas como fuerza de brazos y capacidad de anticipar movimientos.
Tip: en algunos lugares no se permite ingresar con bebidas o comidas. Informate de las características y requisitos de cada lugar en sus redes o páginas web.

Actividad sugerida: mirá los lugares que recopilamos en nuestra sección Bowling.
Tip: llevar medias, preguntar si hay limitaciones de edades; si preferís ir de noche, algunos sitios permiten el ingreso de menores acompañados por un adulto y otros no. También, varios de estos lugares tienen cafetería o restaurante en el lugar y mesas de pool.

Actividad sugerida: visita a la Fragata Sarmiento y/o Corbeta Uruguay, ambas en Puerto Madero, en diferentes diques. Y picnic en el hermoso Parque Micaela Bastidas.
Actividad bis: podés combinar con el Museo de la Imaginación y del Juego (MIJU), para ir antes o después, según los horarios. Revisá si permiten el ingreso con bebidas y comidas. Hay un supermercado Jumbo en las inmediaciones del MIJU y del Parque.
Tip: llevar merienda para el picnic.

 

PARA DÍAS DE LLUVIA:

Te sugerimos: cine, shoppings, teatro, museos, escalada indoor, salas de escape, cafeterías con temática comic, lugares con juegos de mesa y nuestra sección Otros lugares.

También actividades lúdicas en casa como juegos de mesa, libros, videojuegos, películas en familia.

Te recomendamos también nuestras secciones especiales de vacaciones de invierno y verano, con actividades extra que brinda la Ciudad en estas temporadas. Estas secciones las actualizamos en diciembre y enero (verano) y en julio (invierno).

Actualización: octubre 2025.